Entradas populares

miércoles, 25 de diciembre de 2024

Su-25 resulta dañado por impacto con un dron.




Un incidente curioso con un avión de ataque Su-25 de una de las unidades del 960º regimiento de aviación de asalto (unidad militar 75387, Primorsko-Akhtarsk).




Mientras cumplía una misión de combate en el territorio de la región de Donetsk, el Su-25 colisionó con un dron de reconocimiento ruso "ZALA". Como resultado, la sección delantera resultó dañada.



En el video se ve cómo el avión regresaba al aeródromo después del ataque. El piloto resultó ileso”.



Fuente

domingo, 22 de diciembre de 2024

Super Hornet fue derribado sobre el Mar Rojo en un incidente de fuego amigo

 Dos aviadores de la Marina de Estados Unidos están a salvo después de que su avión biplaza F/A-18F Super Hornet fuera derribado por error por un barco estadounidense, según un comunicado emitido tarde el sábado del Comando Central de Estados Unidos.

El Super Hornet, asignado al portaaviones USS Harry S. Truman (CVN-75), estaba volando sobre el Mar Rojo cuando el crucero de misiles guiados USS Gettysburg (CG-64) disparó contra él, según el comunicado del CENTCOM.

“Ambos pilotos fueron rescatados sanos y salvos. Las evaluaciones iniciales indican que uno de los miembros de la tripulación sufrió heridas leves”, se lee en un comunicado del CENTCOM.

“Este incidente no fue el resultado de fuego hostil y se está llevando a cabo una investigación completa”.

Un funcionario de la Marina dijo a USNI News que el incidente ocurrió alrededor de las 3 am hora local del domingo o alrededor de las 7 pm hora de la Costa Este del sábado. El Super Hornet estaba asignado al Carrier Air Wing One y se embarcó a bordo del Truman, dijo un funcionario a USNI News. Si bien la declaración del CENTCOM no especificó el escuadrón, el único escuadrón de dos asientos F/A-18F embarcado a bordo del Truman son los "Red Rippers" del Strike Fighter Squadron (VFA) 11 de la Naval Air Station Oceana, Virginia.

El grupo de ataque está encargado de la Operación Prosperity Guardian, dirigida por Estados Unidos, cuya misión es proteger el tráfico mercante en el Mar Rojo de los ataques de los hutíes desde Yemen. Grupos de ataque anteriores y buques de guerra con misiles guiados estadounidenses desplegados de forma independiente han interceptado docenas de drones, misiles de crucero guiados y misiles balísticos como parte de su misión.

Durante el fin de semana, las fuerzas estadounidenses atacaron la capital yemení de Saná, atacando una instalación de almacenamiento de misiles y un nodo de comando y control, según un comunicado del sábado del CENTCOM.

“ Las fuerzas del CENTCOM llevaron a cabo ataques deliberados para interrumpir y degradar las operaciones de los hutíes, como ataques contra buques de guerra y buques mercantes de la Armada de Estados Unidos en el sur del Mar Rojo, Bab al-Mandeb y el Golfo de Adén”, se lee en el comunicado.

El Gettysburg , con puerto base en la Estación Naval de Norfolk, Virginia, está asignado a Truman y entró al Mar Rojo con el portaaviones la semana pasada, según USNI News Fleet and Marine Tracker.

El comandante del crucero es el comandante de defensa aérea del grupo de ataque y es responsable de detectar y derrotar las amenazas al portaaviones y sus escoltas.


El crucero cuenta con más de 100 celdas de lanzamiento verticales capaces de disparar misiles capaces de interceptar una variedad de amenazas. Las autoridades aún no han revelado el arma que utilizó la tripulación del crucero en el incidente.

El Truman , sus escoltas y su ala aérea se desplegaron desde Norfolk el 23 de septiembre. Antes de entrar en el Mar Rojo, el grupo de ataque operó en el Atlántico frente a Noruega y el Reino Unido.

Lo siguiente es la declaración completa del Comando Central de los EE. UU.

TAMPA, Florida – Dos pilotos de la Marina de los EE. UU. se eyectaron sanos y salvos sobre el Mar Rojo durante las primeras horas de la mañana del 22 de diciembre cuando su avión de combate F/A-18 fue derribado en un aparente caso de fuego amigo.

El crucero de misiles guiados USS Gettysburg (CG 64), que forma parte del Grupo de Ataque del Portaaviones USS Harry S. Truman, disparó por error y alcanzó al F/A-18, que estaba volando desde el USS Harry S. Truman.

Ambos pilotos fueron rescatados sanos y salvos. Las evaluaciones iniciales indican que uno de los miembros de la tripulación sufrió heridas leves. Este incidente no fue resultado de fuego hostil y se está llevando a cabo una investigación exhaustiva.


Fuente

sábado, 21 de diciembre de 2024

Croacia retira los últimos cazas MiG-21 de Europa

 El último usuario europeo del Mikoyan MiG-21 de la era de la Guerra Fría, Croacia, ha retirado formalmente el antiguo modelo del uso en primera línea, mientras continúa la transición al Dassault Aviation Rafale.

Zagreb anunció el 30 de noviembre que sus MiG-21 restantes dejarían de prestar servicios de policía aérea con efecto inmediato.

“A partir del 1 de diciembre, la misión de vigilancia y protección del espacio aéreo en tiempos de paz se realizará temporalmente desde las bases aéreas de los países aliados vecinos, Italia y Hungría”, informó el Ministerio de Defensa de Croacia.

Sus aliados de la OTAN emplearán respectivamente sus Eurofighters y Saab Gripen C para esta misión “hasta finales de 2025 o principios de 2026”, añade.

El directorio de Fuerzas Aéreas Mundiales 2025 de FlightGlobal registra que la fuerza aérea croata tenía cuatro cazas MiG-21 todavía en uso, apoyados por un par de entrenadores biplaza.

“Los Rafale protegen la soberanía del espacio aéreo croata, pero temporalmente no participan en misiones de combate para no afectar la intensidad y la implementación del entrenamiento de los pilotos”, señala el Ministerio de Defensa.

El séptimo de los doce Rafale B/C ex-fuerza aérea francesa aterrizó en el país el 21 de noviembre, lo que marca la primera llegada de este tipo desde que se transfirió un lote inicial de seis en abril.

Fuente

CH-53 Super Stallion se estrella en California

  Un helicóptero militar CH-53 Super Stallion se estrella en California, Estados Unidos.

Fuente

martes, 17 de diciembre de 2024

Portugal compraría 12 Supertucanos

 

El Consejo de Ministros portugués ha anunciado que la Fuerza Aérea Portuguesa comprará 12

 A-29N Super Tucano por aproximadamente € 200 millones.

Esta sería la primera venta europea del Super Tucano, entrando en un mercado clave para el entrenamiento y el COIN.

Fuente

lunes, 9 de diciembre de 2024

Primer TU-214 "completamente" ruso.


El pasado 21 de noviembre, el primer TU-214 fabricado exclusivamente con componentes rusos ha realizado su primer vuelo. Se trata de un avión diseñado a finales de los años 80, aunque este es una versión más nueva del TU-204 original. Desde 1990, solo se han producido 80 unidades a un ritmo muy bajo y ahora Rusia pretende construir 115 hasta 2030. Este modelo está tan desfasado que aún tiene ingeniero de vuelo.


Fuente

miércoles, 4 de diciembre de 2024

EEUU donó dos buques a la Armada de Ecuador.

 Dos buques de Estados Unidos reforzarán las operaciones antidrogas de la Armada del Ecuador, las cuales pertenecían a la Guardia Costera de ese país.

El pasado 29 de noviembre, en Washington, se reunieron el comandante de la Armada, Miguel Córdova con la comandante de la Guardia Costera estadounidense, Linda Fagan. En dich cita coordinaron el envío de las embarcaciones al país.

Los documentos para la transferencia de los busques fueron firmados por los delegados del Departamento de Defensa de Estados Unidos y de Ecuador.

Estados Unidos y la Armada mantienen bajo reserva las características de las embarcaciones que reforzarán la flota ecuatoriana, que detecta e intercepta lanchas con cocaína en la denominada ruta del Pacífico.

La finalidad de los buques norteamericanos es fortalecer la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas.

Fuente

Radar del S-400/S-300 capturado


El radar 48Ya6-K1 "Podlet-K1", utilizado en los sistemas S-400 y S-300PMU-2, ha sido capturado por combatientes de Hayat Tahrir al-Sham (HTS). Este radar es una parte avanzada del sistema de defensa aérea ruso, diseñado para detectar objetivos de baja altitud.


Fuente

martes, 3 de diciembre de 2024

Países Bajos compra sistemas de misiles antiaéreos

El grupo noruego Kongsberg informó que el 21 de noviembre de 2024 firmó un contrato por valor de NOK 12 mil millones ($1,08 mil millones) para suministrar a las fuerzas armadas holandesas seis baterías del sistema de misiles antiaéreos de mediano y corto alcance NASAMS y cuatro baterías. del nuevo sistema de misiles antiaéreos autopropulsados ​​de corto alcance NOMADS en el marco del programa holandés integral de modernización de la defensa aérea del país CITADEL. Las entregas comenzarán en 2028. Lanzadores autopropulsados ​​del nuevo sistema de misiles antiaéreos de corto alcance Kongsberg NOMADS (National Maneuver Air Defense System), adquiridos por las fuerzas armadas de Noruega y los Países Bajos (c) Kongsberg

En junio de 2023, el Ministerio de Defensa holandés anunció la decisión, en el marco del programa CITADEL, de comprar al grupo noruego Kongsberg el sistema de defensa aérea NASAMS en la versión estándar (en la versión NASAMS 3) y en la nueva versión autónoma. versión propulsada (este último se llamaba entonces NOMADS - National Maneuver Air Defense System). En octubre de 2024, el Departamento de Defensa holandés notificó al Parlamento holandés los principales parámetros del próximo contrato.

Los sistemas de defensa aérea NASAMS adquiridos por los Países Bajos tendrán lanzadores transportables estándar de seis cápsulas y deberían utilizar misiles antiaéreos guiados AMRAAM-ER, AIM-120C-7/C-8 AMRAAM y AIM-9X-2 Sidewinder. Los sistemas de defensa aérea autopropulsados ​​NOMADS utilizarán misiles AIM-9X-2 Sidewinder. La compra de misiles fabricados por la corporación estadounidense RTX (Raytheon) se realizará por separado. Además, se comprarán radares de detección MMR adicionales a la filial holandesa del grupo Thales (Thales Nederland) para completar estas baterías.

Desde 2013, la 13.ª batería de defensa aérea del ejército de los Países Bajos ya está armada con un conjunto de sistemas de defensa aérea NASAMS II. Se informa que en el marco del contrato firmado también se modernizará (y, según algunos informes, se ampliará a dos baterías).

Emirates recibió su primer Airbus A350

 Emirates presentó oficialmente al primer Airbus A350-900 que se unirá a su flota en un evento exclusivo celebrado en Dubái.

El A350 de Emirates cuenta con tres espaciosas clases, con capacidad para 312 pasajeros: 32 asientos cama de última generación en Business Class, 21 asientos en Premium Economy y 259 espaciosos asientos en Economy Class. Los nuevos productos a bordo reflejan el compromiso de la aerolínea por ofrecer una experiencia de primera categoría a los pasajeros, optimizando al mismo tiempo la eficiencia operativa. El A350 de Emirates es el primer modelo de avión nuevo que se incorpora a la flota de Emirates desde 2008.

Además del nuevo A350, Emirates opera otros dos modelos de aviones en 140 destinos de todo el mundo: el Boeing 777 de fuselaje ancho y el emblemático Airbus A380 de dos pisos. La introducción del A350 permitirá a Emirates expandirse a nuevos destinos en todo el mundo, incluidos aeropuertos de tamaño medio no aptos para aviones más grandes. El A350 de Emirates se entregará en dos versiones: una para rutas regionales y otra para rutas de ultra larga distancia.

Fuente

martes, 26 de noviembre de 2024

Despido de los directores ejecutivos de filiales de Corporación Aeronáutica Unida de Rusia (UAC)

 La Corporación Aeronáutica Unida de Rusia (UAC) anunció el lunes el despido de los directores ejecutivos de sus filiales Yakovlev y Tupolev, en medio de los desafíos para aumentar la producción de aviones nacionales bajo las sanciones occidentales.



"Andrei Boginsky, director ejecutivo de Yakovlev, y Konstantin Timofeev, director general de Tupolev, abandonan sus puestos", dijo UAC en un comunicado.


UAC dijo que asumiría la gestión directa de Yakovlev y Tupolev, citando la urgencia de "lanzar la producción en serie de aviones civiles nacionales" en un "período de tiempo sin precedentes".


"La transferencia de la gestión al nivel de la empresa matriz UAC permitirá concentrar todos los recursos de la corporación en completar las tareas específicas de certificación y lanzamiento de la producción en serie de la flota de aviones civiles nacionales a tiempo", dijo la compañía.


La industria de la aviación rusa ha enfrentado severos reveses desde la invasión de Ucrania en 2022, con sanciones que restringen el acceso a piezas críticas para los modelos Airbus y Boeing.


Fuente


Nuevos Su-34 entregados

Un nuevo lote de cazabombarderos Su-34 fue entregado a las unidades de combate de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia


Fuente

domingo, 17 de noviembre de 2024

India reanuda la producción del Su-30MKI

 La empresa india Hindustan Aeronautics Limited (HAL) está reanudando la producción de los aviones de combate Sukhoi Su-30MKI en su planta de Nashik, con un pedido inicial de 12 unidades valoradas en aproximadamente 1.300 millones de dólares. Esta decisión forma parte de los esfuerzos por reponer la flota de la Fuerza Aérea de la India (IAF) tras las pérdidas y mejorar las capacidades de fabricación de defensa nacional. Se espera que la producción agilice las operaciones en los próximos tres años, con entregas destinadas a reforzar significativamente las capacidades aéreas de la India.



El Sukhoi Su-30MKI, un caza multifunción desarrollado por Rusia en colaboración con HAL para la IAF, está diseñado para misiones de superioridad aérea e interdicción profunda. Este avión bimotor y biplaza cuenta con canards para mejorar la sustentación y la maniobrabilidad. Propulsado por dos motores turbofán con postcombustión AL-31F, alcanza una velocidad máxima de Mach 2 y tiene un alcance de combate de 3.000 km, ampliable a 5.200 km con reabastecimiento en vuelo. Su aviónica avanzada incluye un sistema de guía por televisión y un conjunto de navegación mejorado, lo que le permite operar en todas las condiciones meteorológicas y bajo interferencias de radar.


En términos de armamento, el Su-30MKI es formidable, con 12 puntos de anclaje que soportan más de 8.000 kg de carga útil. Lleva un cañón GSh-301 de 30 mm y una amplia gama de misiles aire-aire y aire-tierra, incluyendo municiones guiadas por láser, TV e infrarrojos como el Kh-29, Kh-31 y Kh-59. El avión está equipado con un radar AESA autóctono y un conjunto de guerra electrónica que incluye tecnologías indias e israelíes, así como el sistema de alerta de radar Tarang desarrollado por DRDO, que proporciona sólidas capacidades defensivas y ofensivas para diversas misiones de combate.


Además del pedido inmediato, HAL propone 72 cazas Su-30MKI adicionales, lo que elevaría la flota total a más de 344 aviones para 2029-30. Esta propuesta incluye un paquete de actualización integral conocido como "Super-30", que se centra en mejorar la eficacia en combate mediante diversos avances tecnológicos.


fuente

domingo, 10 de noviembre de 2024

La Fuerza Aérea de Argelia recibió un nuevo lote de aviones Yak-130

 La Fuerza Aérea de Argelia recibe un nuevo lote de aviones de entrenamiento avanzado YAK-130.

Las imágenes del foro FDZ muestran dos nuevos cazas con las numeraciones NY-76 y NY-65.



domingo, 3 de noviembre de 2024

Japón dejó en tierra su flota MV-22B Osprey de nuevo.

El domingo 27 de octubre de 2024, el Estado Mayor japonés decidió inmovilizar temporalmente toda la flota de Bell-Boeing MV-22B Osprey en stock . Esta decisión se produce tras dos incidentes técnicos importantes ocurridos en menos de una semana en dos aviones de este tipo . Japón es el único país que opera esta máquina fuera de los Estados Unidos.

Este miércoles 23 de octubre de 2024, el MV-22B Osprey con código 91707 despegó de su base de Kisarazu, en el centro de Japón, con destino a la base aérea naval de Kumamoto. Iba a participar en el ejercicio americano-japonés Keen Sword . Mientras se acercaba a su destino, el piloto informó de una alerta en la cabina por un fallo hidráulico importante en uno de los turbohélices Rolls-Royce T406-AD-400. Entonces decidió desviarse y aterrizar en Kanoya, a pocos kilómetros de Kumamoto. Este aeródromo cuenta con infraestructura militar. Después de varias horas de búsqueda de la falla y una reparación improvisada, el convertiplano pudo despegar nuevamente y llegar a Kumamoto, donde fue puesto en reserva. El asunto podría haber terminado ahí, sobre todo porque no hubo heridos entre los seis pasajeros y miembros de la tripulación del avión.

Sólo que este domingo 27 de octubre de 2024, todavía en el marco de un vuelo vinculado al ejercicio Keen Sword , un segundo Bell-Boeing MV-22B Osprey sufrió daños. Mientras despegaba del aeródromo de Yonaguni en la isla de Okinawa, el avión viró abruptamente a la izquierda y luego a la derecha antes de que su ala golpeara la pista. El convertiplano se encontraba entonces en la fase ascendente y sus hélices todavía actuaban como palas. El avión sufrió graves daños. De las dieciséis personas a bordo, tres resultaron levemente heridas y fueron atendidas por los equipos de rescate de Rikujō Jieitai .

Fuente

viernes, 1 de noviembre de 2024

Posibles nuevos aviones para Brasil.

 Según los informes,@GiorgiaMeloni discutirá con Lula un acuerdo para suministrar 24@Leonardo_IT

Aviones M-346 para la Fuerza Aérea Brasileña y al menos 6 para la Marina Brasileña. 




Fuente

X

viernes, 18 de octubre de 2024

EA-18G de la Marina estadounidense se estrella

 Un EA-18G Growler del Escuadrón de Ataque Electrónico 130 (VAQ-130), conocido como los “Zappers”, se estrelló en la ladera de una montaña al este del Monte Rainier el 15 de octubre. La aeronave, que despegó de Oak Harbor en un vuelo de entrenamiento de rutina, se estrelló a las 3:23 p.m. Se desconoce el estado de los dos miembros de la tripulación a bordo.

Se desplegaron inmediatamente varios equipos de búsqueda y rescate desde la base naval de Whidbey Island, incluido un helicóptero MH-60S de la Marina de los EE. UU. La Marina está trabajando en estrecha colaboración con las autoridades tribales y locales del condado de Yakima en las tareas de búsqueda.

Los equipos de búsqueda se enfrentan a importantes desafíos debido al terreno montañoso, el tiempo nublado y la escasa visibilidad. El lugar del accidente es inaccesible en vehículo y la Marina se está preparando para desplegar personal allí.

Fuente

domingo, 13 de octubre de 2024

Super Tucano se incorpora a la flota de la Escuela de Pilotos de Pruebas de la Fuerza Aérea de EEUU

 Un trío de aviones A-29 Super Tucano llegó recientemente a la Base de la Fuerza Aérea Edwards para unirse a una flota única en la Escuela de Pilotos de Pruebas de la Fuerza Aérea. La llegada marca el primer avión recién asignado a la escuela en casi 30 años.

El A-29 fue diseñado como un avión de apoyo aéreo cercano de bajo costo. Estos A-29 fueron adquiridos originalmente por el Comando de Operaciones Especiales de la Fuerza Aérea, pero se deshicieron de ellos después de que cambiaron los requisitos de la misión. El Centro de Pruebas de la Fuerza Aérea y la dirección de la escuela vieron estas aeronaves excedentes como una oportunidad única para expandir las capacidades de prueba y entrenamiento de vuelo en Edwards.

Como parte de un cambio más amplio en respuesta a la competencia mundial por el poder, la misión de la Escuela de Pilotos de Pruebas de la Fuerza Aérea está evolucionando para satisfacer una necesidad estratégica . Un enfoque refinado de tres pilares incluye el desarrollo de personal de clase mundial, la creación de líderes de pruebas de pensamiento crítico altamente adaptables y el avance de la investigación de vanguardia.

Si bien el diseño de la estructura del A-29 es perfecto para las pruebas de giro, el Super Tucano también ofrece una variedad de aviónica moderna con la capacidad de colgar equipos externamente a través de varios pilones de las alas. Esto permitirá a la escuela realizar capacitación e investigación sobre una variedad de sensores y armas multidominio, lo que reducirá la dependencia de los aviones T-38 y F-16 y, al mismo tiempo, mejorará la capacidad de realizar aspectos de la misión de prueba de desarrollo asignada al Centro de Pruebas de la Fuerza Aérea.

“La decisión de transferir los aviones A-29 a Edwards es el resultado de un análisis minucioso de la Escuela de Pilotos de Pruebas y un excelente ejemplo de agilidad de mando y colaboración para aprovechar una oportunidad única y fugaz”, dijo Michael Banzet, director de planes y programas del Centro de Pruebas de la Fuerza Aérea. “Esto no solo reutiliza una inversión de 63 millones de dólares de los contribuyentes, sino que también moderniza y amplía el plan de estudios de la Escuela de Pilotos de Pruebas para acelerar la implementación de la capacidad de combate para la USAF”.

Fuente

martes, 8 de octubre de 2024

Frecce Tricolori selecciona al M-346 de Leonardo

 El M-346 de Leonardo ha sido elegido como el futuro avión de la escudería acrobática italiana (Frecce Tricolori). 


El M-346 cuenta con un currículum excepcional: más de 125.000 horas de vuelo, 126 aviones vendidos en todo el mundo y es la sede de la Escuela Internacional de Formación de Vuelo en Decimomannu (Cerdeña, Italia), nacida de la colaboración entre Leonardo y la Fuerza Aérea Italiana, para la formación de pilotos de combate de última generación.

Al comentar la elección del M-346 para el equipo acrobático italiano (Frecce Tricolori),  Lorenzo Mariani , codirector general de Leonardo, afirma: "Este anuncio es una confirmación más de la sólida colaboración entre Leonardo y la Fuerza Aérea Italiana para responder de la manera más eficaz posible a las cambiantes necesidades operativas de las Fuerzas Armadas. Al mismo tiempo, refuerza aún más la imagen del M-346 como punto de referencia entre los aviones de entrenamiento avanzado a nivel internacional".

Fuente

domingo, 22 de septiembre de 2024

F-16 de la FACh sufre un incidente menor

 Un avión de combate Lockheed Martin F-16 de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) tuvo la mañana del viernes 13 de septiembre un incidente menor al aterrizar en la pista del aeropuerto Diego Aracena de Iquique, resultando el piloto ileso y la aeronave con daños menores en la parte inferior del fuselaje.

De acuerdo con Bio Bio, el F-16 realizaba maniobras de entrenamiento en la zona junto a otros aviones de la FACh y habría sufrido una avería en su tren de aterrizaje al tomar contacto con la pista, ante lo cual se activaron de inmediato los protocolos de emergencia en la base aérea Los Cóndores y en el terminal de la Región de Tarapacá que se mantuvo cerrado por cais cuatro horas.

La FACh, a través de un comunicado, indicó que "una aeronave institucional F-16, por circunstancias que se investigan, sufrió un incidente menor durante el aterrizaje en la pista del aeropuerto Diego Aracena de la ciudad de Iquique, sin daños personales, interrumpiendo de manera temporal las operaciones de este aeropuerto, las cuales se reanudarán en el más breve plazo".

Por su parte. la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), señaló en un primer comunicado, que debido a ese suceso, las operaciones aéreas fueron suspendidas temporalmente en aquel aeropuerto y que se activaron procedimientos para revisión y chequeo de pista, y luego emitó un segundo en el que informó que se retomaron los vuelos tras finalizar la inspección.

Fuente


Primer vuelo del E-7 Wedgetail británico

  Boeing [NYSE: BA] ha completado el primer vuelo del E-7 Wedgetail del Reino Unido para la Real Fuerza Aérea (RAF).



Una tripulación de pruebas de vuelo de Boeing realizó comprobaciones funcionales durante el primer vuelo desde el aeropuerto de Birmingham, lo que marcó un hito importante en la fase de prueba y evaluación del programa.

Actualmente sin pintar, el avión es uno de los tres 737 NG en suelo británico que están siendo modificados por un equipo altamente calificado de más de 100 personas en STS Aviation Services en Birmingham .

"Este vuelo de comprobación funcional sistemático y seguro es un paso importante para Boeing y la RAF como parte de nuestras rigurosas y exhaustivas pruebas y evaluaciones", afirmó Stu Voboril , vicepresidente de Boeing y director del programa E-7. "Nuestro equipo está comprometido a garantizar que el E-7 ofrezca la seguridad, la calidad y las capacidades que hemos prometido a nuestro cliente mientras nos preparamos para la entrega del primer E-7 Wedgetail del Reino Unido a la RAF".

El E-7, probado en combate, detecta e identifica objetivos adversarios a larga distancia y rastrea múltiples amenazas aéreas y marítimas simultáneamente con una cobertura de 360 ​​grados a través del sensor MESA (Multi-role Electronically Scanned Array). Proporciona al combatiente una conciencia crítica de múltiples dominios y una ventaja en la toma de decisiones de comando y control.


Fuente


martes, 27 de agosto de 2024

Estados Unidos aprueba la venta de misiles AIM-120 AMRAAM a Rumania

 Estados Unidos ha aprobado la venta de misiles AIM-120 AMRAAM a Rumania para dotar de capacidades aire-aire avanzadas a la Fuerza Aérea de ese país. La venta inicial está valorada en aproximadamente 180 millones de dólares estadounidenses, con la opción de comprar misiles adicionales en el futuro.

Esta venta se basa en el esfuerzo de modernización de la Fuerza Aérea rumana, con los misiles AIM-120 compatibles con los aviones F-16 de Rumania, así como con otros aviones estadounidenses y de la OTAN, incluido el F-35.

La embajadora de los Estados Unidos en Rumania, Kathleen Kavalec, felicitó a Rumania por esta importante adquisición, que, según señaló, aumentará sustancialmente la capacidad de la Fuerza Aérea Rumana para defender el territorio rumano y contribuir a la paz y la estabilidad en la región. Al recordar su reciente visita a la 86.ª Base Aérea de Borcea, comentó: "Me impresionó mucho ver los F-16 rumanos en acción. Esta adquisición demuestra el fuerte compromiso del gobierno rumano con la seguridad y la defensa".

Fuente

domingo, 18 de agosto de 2024

Accidente de dos Rafale en pleno entrenamiento

 Dos pilotos de aviones de combate franceses murieron después de que su avión de combate Rafale colisionara con otro y se estrellara en el noreste de Francia, según el ejército francés.

El piloto del otro avión se eyectó y sufrió heridas leves.

Los dos aviones chocaron el miércoles durante una maniobra de combate en la región de los Vosgos, cerca de la ciudad de Colombey-les-Belles, indicó el Ministerio de Defensa francés en un comunicado.

Los pilotos que murieron eran un instructor y un aprendiz en una misión de entrenamiento, añadió.

Se están realizando investigaciones militares y judiciales para determinar las causas del accidente.

El piloto de un Rafale fue encontrado con vida poco después del accidente, pero fueron necesarias varias horas de búsqueda por parte de las fuerzas del orden en la región boscosa para encontrar a los dos pilotos del otro avión.

El presidente francés, Emmanuel Macron, expresó sus condolencias en una publicación en la red social X.

"Nos enteramos con tristeza de la muerte del capitán Sébastien Mabire y del teniente Matthis Laurens en un accidente aéreo durante una misión de entrenamiento del Rafale", declaró Macron.

"La nación comparte el dolor de sus familias y hermanos de armas en la base aérea 113 de Saint-Dizier", añadió.

Fuente


miércoles, 14 de agosto de 2024

Virgin Australia encarga 8 Embraer E190-E2

 Virgin Australia ha realizado un pedido en firme a Embraer (EMBR3) de ocho aviones pequeños de fuselaje estrecho E190-E2 como parte de su plan de renovación de flota. La información se dio a conocer este lunes 12.

Mediante este pedido, el E190-E2 complementará la flota de aviones de fuselaje estrecho más grandes de la aerolínea australiana, reemplazando a los modelos Fokker actualmente en servicio. 

El pedido se sumará a la cartera de pedidos del tercer trimestre de Embraer y se espera que las entregas comiencen en la segunda mitad de 2025. 

Fuente

sábado, 10 de agosto de 2024

ATR 72 se accidenta en Brasil

 Un avión con 62 personas a bordo se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial de la ciudad de Vinhedo, en el interior de Sao Paulo, en Brasil.

La aerolínea indicó que en el vuelo viajaban 57 pasajeros y 4 tripulantes, y luego este sábado actualizó la cifra a 58. Según las autoridades locales, no hay sobrevivientes.

En tierra, solo resultó dañada una vivienda y no hubo heridos.

De acuerdo a Voepass Linhas Aéreas, empresa propietaria de la aeronave, el avión salió de Cascavel, en Paraná, y se dirigía a Guarulhos, Sao Paulo.

Antes llamada Passaredo Linhas Aéreas, la compañía fue fundada en 1995, atiende 37 destinos en todas las regiones de Brasil y transportó a más de 500.000 pasajeros en 2023, según la propia compañía aérea.

Con 29 años de historia, es considerada la aerolínea brasileña más antigua en operar en el país.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, pidió un minuto de silencio y transmitió su "solidaridad a las familias y amigos de las víctimas".

"Me gustaría que todos se pusieran de pie para que podamos guardar un minuto de silencio porque acaba de caer un avión. Parece que todos han muerto", dijo el presidente al iniciar su discurso en el estado de Santa Catarina, en el sur del país.

Fuente

martes, 6 de agosto de 2024

CAZAS F-16 EN UCRANIA


Se estima que alrededor de 5 cazas F-16 han llegado a Ucrania. Tanto Volodymyr Zelensky como la Fuerza Aérea Ucraniana han confirmado con el primer vídeo la llegada a través de sus cuentas oficiales en X. Además, videos grabados por civiles en Odessa muestran claramente a los cazas F-16 sobrevolando la ciudad. Se espera que en los próximos meses continúen llegando nuevos cazas, conforme a las promesas hechas por países occidentales. 

     Las imágenes disponibles muestran que los F-16MLU ucranianos parecen estar configurados para la defensa aérea y probablemente se utilizarán principalmente para destruir misiles de crucero y drones rusos. Como una especie de complemento para su escudo aéreo. 

Los aviones están equipados con misiles aire-aire AIM-120 AMRAAM de mediano alcance y misiles aire-aire AIM-9 Sidewinder de corto alcance, junto con tanques de combustible externos.

Además, los F-16 cuentan con sistemas de interferencia y contramedidas, incluyendo el Pylon Integrated Dispensing System Plus (PIDS +) y Electronic Combat Integrated Pylon System Plus (ECIPS +). Estos sistemas proporcionan capacidades de interferencia electrónica.



Los pilotos ucranianos de F-16 también han recibido miras montadas en el casco JHMCS, que sirven como un sistema de orientación y un indicador que reemplaza la pantalla frontal.

 Imágenes de los F-16 durante las celebraciones del Día de la Fuerza Aérea de Ucrania.


Aviones de Israel sobre Libano.


Aviones de combate israelíes avistados sobre Beirut, Líbano, horas después de que Hezbolá lanzara drones contra Israel, que hirieron a dos civiles, uno de ellos de gravedad



fuente

domingo, 28 de julio de 2024

Incidente con un Mil Mi-17 de la Guardia Nacional Mexicana

 Un helicóptero Mil Mi-17 de la Guardia Nacional dañó un hangar del Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga en San Luis Potosí. Aunque se desconoce la etapa de vuelo en la que se encontraba el helicóptero, se puede observar en un video, que las palas dañaron e hicieron un hoyo en la esquina del hangar.





Fuente

Funcionarios brasileños revisan el Aermacchi M-346 Block 20

  El Ministro de Defensa brasileño ( 🇧🇷) Múcio Monteiro y el Comandante de la Fuerza Aérea brasileña Marcelo Kanitz Damasceno, inspeccionó el Aermacchi M-346 Block 20 Master como un potencial reemplazo del AMX y AF-1 Skyhawk.

Esto fue en el Farnborough Air Show, en Reino Unido.

Fuente

miércoles, 24 de julio de 2024

Eurofighter italiano se estrelló.

 el 24 de julio, un Eurofighter EF-2000 de Aeronautica Militaire se estrelló en la región de Douglas Daly durante un vuelo de entrenamiento. El piloto pudo eyectarse a tiempo. Rescatado rápidamente por un helicóptero AW-139 de la empresa privada Lloyd Helicopter Services Pty Ltd, fue ingresado en el Royal Darwin Hospital para exámenes médicos.

La información fue confirmada por Aeronautica Militare. Las causas de la pérdida de este EF-2000 son “actualmente desconocidas”, afirmó. "Todos los vuelos han sido cancelados para lo que queda del día", indicó también el Departamento de Defensa australiano.

El Ministerio de Defensa italiano está considerando encargar 24 ejemplares más, por 7.500 millones de euro

Fuente

Eslovaquia comienza a recibir sus F-16

 Eslovaquia recibió este lunes los dos primeros de los 14 nuevos cazas F-16 que espera de Estados Unidos a finales del próximo año.


El presidente eslovaco, Peter Pellegrini, visitó la base aérea de Kuchyna, usada por la Fuerza Aérea estadounidense con fines de capacitación, a donde llegaron los aviones de combate.

Pellegrini aseguró que los nuevos cazas "contribuirán significativamente al aumento de las capacidades de defensa" de su país.

Los F-16 sustituirán a los aviones de fabricación rusa que ya había donado a Ucrania.


Eslovaquia, miembro de la OTAN, depende de sus vecinos centroeuropeos para las patrullas aéreas desde que el año pasado entregó una docena de cazas MiG-29 a Ucrania

Fuente

domingo, 21 de julio de 2024

KAI anuncia la Producción del Caza KF-21 Borame

 Korea Aerospace Industries (KAI) ha anunciado la producción del caza KF-21 Borame, tras la firma de un contrato de 1.96 billones de wones surcoreanos (aproximadamente 1.41 mil millones de dólares) en junio de 2024. 



La producción en serie de los cazas está prevista entre 2026 y 2032. Los primeros aviones recibirán un conjunto limitado de armas, mientras que los cazas fabricados a partir de 2029 estarán equipados con un rango completo de misiles aire-aire y aire-tierra.

Con el desarrollo del KF-21 Borame, la República de Corea se unirá a las filas de los países capaces de diseñar y fabricar cazas supersónicos de forma independiente.

Fuente

sábado, 20 de julio de 2024

Typhoon equipado con el nuevo sistema de radar completa las pruebas

 Se ha completado un programa de pruebas en tierra en un avión de pruebas y evaluación Eurofighter Typhoon equipado con el nuevo y avanzado radar European Common Radar System (ECRS) Mk2, antes de las pruebas de vuelo.

El trabajo fue realizado por ingenieros de las instalaciones de pruebas de vuelo de BAE Systems en Warton, Lancashire, con el apoyo de equipos de Leonardo UK, que ha desarrollado el radar en sus instalaciones de Edimburgo y Luton. Esto incluyó pruebas electromagnéticas en una cámara anecoica única.


El radar, contratado por la agencia de adquisiciones Defence Equipment and Support del Ministerio de Defensa del Reino Unido, apoyará las operaciones de la RAF en las situaciones más difíciles, equipando a los pilotos con la capacidad de suprimir las defensas aéreas enemigas utilizando interferencias de alta potencia y atacar objetivos mientras están fuera del alcance de las amenazas.

Fuente

viernes, 12 de julio de 2024

M-346 Polaco se estrella

Hoy, durante los ensayos para el evento del 30° aniversario de la Brigada de Aviación Naval de Gdynia , el avión M-346 Demo Team de la Fuerza Aérea Polaca se estrelló durante su exhibición de vuelo.

Las fuentes oficiales no han facilitado más detalles sobre el accidente, salvo el comunicado del Comando General de que se está llevando a cabo el rescate. Las imágenes disponibles en Internet y publicadas en las redes sociales sugieren que el piloto no se eyectó.

Las Fuerzas Armadas polacas confirmaron que el mayor Robert “Killer” Jeł perdió la vida en el accidente



Fuente

martes, 9 de julio de 2024

Portugal cliente de lanzamiento del nuevo Embraer A-29N

 Los esfuerzos de Embraer para producir una versión configurada por la OTAN de su avión/entrenador de ataque ligero turbohélice A-29 Super Tucano, designado A-29N, han dado sus frutos con la selección del avión por parte de Portugal.

En declaraciones a la Comisión de Defensa Nacional del Parlamento portugués el 25 de junio de 2024, el ministro de Defensa portugués, João Nuno Lacerda Teixeira de Melo, se refirió a la adquisición de "un avión de ataque a tierra basado en Embraer, con tecnología portuguesa incorporada, en un proyecto que verá la luz y que será aprobado legalmente, pasando del plan a la implementación política y legislativa muy pronto". Luego agregó específicamente: "Me refiero al Super Tucano".

Embraer afirma sobre el A-29 Super Tucano de manera más general que "puede realizar una amplia gama de misiones, incluyendo ataques ligeros, vigilancia e intercepción aérea, y contrainsurgencia. El A-29 es robusto y versátil, operando desde pistas remotas y sin pavimentar en bases operativas desplegadas con poco apoyo, todo ello con bajos costes operativos y alta disponibilidad (superior al 90%).

"Además de las funciones de combate", añade la compañía, "el avión se utiliza ampliamente como entrenador avanzado. Su capacidad para simular misiones de combate y cargar y descargar datos de vuelo la ha convertido en una plataforma de entrenamiento muy eficaz".

El hecho de que el A-29N pueda actuar como un entrenador avanzado, así como una plataforma de ataque ligero, lo convierte en una buena opción para el FAP, que está continuamente con problemas de liquidez.

Fuente


domingo, 30 de junio de 2024

Segundo Embraer KC-390 del Ejército del Aire Portugués entregado

El nuevo KC-390 con número de cola 26902 aterrizó el 28 de junio, en la Base Aérea N° 11, en Beja, Portugal.

Este es el segundo avión de un total de cinco destinados al Escuadrón 506 – “Rhinos”.

El pasado 26 de junio tuvo lugar en Brasil la ceremonia de entrega oficial del segundo avión KC-390 a la Fuerza Aérea Portuguesa, en las instalaciones de Embraer.

La ceremonia de entrega, a la que asistió el Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea, general João Cartaxo Alves, incluyó la firma del contrato de transferencia de propiedad y la entrega de las llaves de la aeronave.

Estado portugués adquirió cinco aviones KC-390 y un simulador en 2019, y el primer avión se entregó a la Fuerza Aérea portuguesa el 19 de octubre de 2023. Desde entonces, ha realizado más de 500 horas de vuelo.

Fuente

miércoles, 26 de junio de 2024

Fuerza Aérea de Bangladesh recibe el quinto y último C-130J

 El 25 de junio se entregó el quinto y último C-130J 99-5481/S3-AGH modernizado a la Bānlādēśa Bimāna Byabahāra (Fuerza Aérea de Bangladesh).

Las máquinas han estado activas en Bangladesh y en todo el mundo en apoyo a las misiones de las Naciones Unidas y al trabajo de socorro en casos de desastre.

Los antiguos aviones de la Royal Air Force fueron contratados en julio de 2017 y renovados minuciosamente por el Mariscal de Cambridge a partir de 2018.

Fuente

Korea Aerospace Industries (KAI) trabaja en modificaciones para el KF-21

La corporación surcoreana de fabricación de aviones Korea Aerospace Industries (KAI) está llevando a cabo trabajos preliminares para el desarrollo de tres modificaciones prometedoras del nuevo caza surcoreano KF-21 Boramae, creado bajo el KF- Programa X y ahora en etapa de prueba. Imagen de diseño del prometedor avión surcoreano de supresión de defensa aérea y guerra electrónica KF-21EA, desarrollado sobre la base del nuevo caza surcoreano KAI KF-21 Boramae 

La primera opción prometedora es el avión de supresión de defensa aérea y guerra electrónica KF-21EA (Electronic Attack), que debería tener un propósito más o menos similar al avión Boeing EA-18G Growler de la Marina de los EE. UU. Se informa que actualmente se están llevando a cabo investigaciones sobre el proyecto KF-21EA en la Agencia de Investigación de Defensa de Corea del Sur (ADD). El avión KF-21EA debería crearse sobre la base de una versión biplaza del caza KF-21B, mientras que el segundo miembro de la tripulación será un operador de guerra electrónica. En total, en el KF-21EA está previsto instalar tres contenedores de guerra electrónica (en las suspensiones ventral y debajo de las alas) y dos contenedores de equipo de reconocimiento electrónico (este último se colocará en las puntas de las alas). Los contenedores de guerra electrónica deben incluir dos contenedores con equipo de guerra electrónica de alta frecuencia y un contenedor con equipo de guerra electrónica de baja frecuencia, lo que permitirá llevar a cabo guerra electrónica en casi todas las frecuencias utilizadas por el enemigo. Está previsto que el avión esté armado con misiles antirradar como el AARGM-ER.

Otra variante prometedora del KF-21EX representa un mayor desarrollo del caza KF-21 hacia un avión de quinta generación (anteriormente este proyecto se designaba como KF-21 Block 3). Esto se logrará principalmente equipando al KF-21EX con un compartimiento de armas ventral capaz de contener cuatro misiles guiados aire-aire de largo alcance Meteor u ocho municiones guiadas aire-tierra. También está previsto instalar en el KF-21EX un nuevo radar aéreo avanzado con AFAR y un nuevo complejo de defensa aérea, así como una expansión radical de las capacidades centradas en la red. En general, el KF-21EX se considera un subsistema del prometedor sistema NACS (Next Air Combat System) desarrollado por KAI, que también debería integrar cazas no tripulados y enlaces de datos satelitales. KAI planea completar la NACS en 2039. La creación del KF-21EX está prevista "10 años después de la finalización del desarrollo" de la versión actual del caza, es decir, en 2036.

La tercera versión prometedora del avión es la versión de exportación del KF-21SA, que debería brindar amplias oportunidades para integrar varios sistemas electrónicos y armas en el KF-21 a petición de los clientes potenciales.

Fuente

lunes, 24 de junio de 2024

Eviden suministrará los ordenadores de los futuros aviones de vigilancia aérea E-2D Hawkeye de la Armada Francesa

 En diciembre de 2021, el Pentágono anunció que acababa de notificar a Northrop Grumman un contrato por valor de aproximadamente 354 millones de dólares para la “producción y entrega” de tres aviones de vigilancia aérea E-2D “Advanced” Hawkeye” en nombre del Ministerio de Defensa francés. Fuerzas Armadas. Y precisar que estos dispositivos serían entregados a la Armada francesa en abril de 2027.

Una evolución del E-2C Hawkeye utilizado actualmente por la Flotilla 4F, el Advanced Hawkeye puede repostarse en vuelo. Equipado con un radar de exploración mecánico y electrónico AN/APY-9, puede seguir simultáneamente un mayor número de huellas, ya sean aéreas o navales, en 360° y a distancias más largas. También cuenta con un Sistema Electrónico de Medición de Soporte [ESM] AN/ALQ-217, Link 16 y un dispositivo IFF [identificación amigo/enemigo].

Fuente

sábado, 22 de junio de 2024

Primer Bell CH-146 Griffon de la RCAF realiza su primer vuelo

 El primer Bell CH-146 Griffon de la Real Fuerza Aérea Canadiense (RCAF) que ha completado una actualización a la versión CH-146C Mk II ha realizado su vuelo inaugural, anunció el fabricante.



La modificación de los CH-146 Griffons de la RCAF, una variante del Bell 412EP, se está completando en el marco del proyecto Griffon Limited Life Extension (GLLE), que está diseñado para extender la vida útil de la flota hasta al menos 2031.

Fuente

jueves, 20 de junio de 2024

Lockheed Martin llega a sus 2.700 C-130 Hércules entregados

 Lockheed Martin ha entregado su  Hércules C-130 número 2.700.

El C-130 Hércules, presentado por primera vez en 1954, opera en más de 70 países, en una gran variedad de misiones destre transporte de carga, asalto aéreo, evacuación medica, etc.

El C-130J Super Hércules representa la última versión de la familia C-130. Esta variante cuenta con mejoras significativas con respecto a sus predecesoras, incluidos motores turbohélice Rolls-Royce AE 2100D mejorados para mayor potencia y eficiencia, una cabina de vuelo digital para mejorar el conocimiento de la situación y reducir la carga de trabajo del piloto, y componentes reforzados del fuselaje para una mayor capacidad de carga útil.

Fuente

miércoles, 19 de junio de 2024

Rusia retirará su flota de Antonov An-22 Antei

El avión turbohélice más grande del mundo, el Antonov An-22 “Antei”, será retirado del servicio de las RuAF (Fuerzas Aeroespaciales Rusas). Así lo afirmó el comandante de su Administración de Aviación Militar, el teniente general Vladimir Benediktov, quien reveló la decisión en Soloviev Live . Dijo que las “operaciones del avión cesarán en 2024”.

El An-22 , (nombre de informe de la OTAN “Cock”) desarrollado durante la época de la Unión Soviética, es un avión de ala alta con configuración de cola en H propulsado por cuatro motores turbohélice, cada uno de los cuales hace girar dos hélices contrarrotativas. Tiene un fuselaje principal circular/tubular, con enormes protuberancias del tren de aterrizaje en ambos lados.

Fuente

Nuevo Lote de SU-34 entregado.

  United Aircraft Corporation (UAC) ha entregado un nuevo lote de aviones Su-34 al Ministerio de Defensa después de completar una serie de pruebas de fábrica.

La producción en serie del avión se lleva a cabo en la empresa UAC, la Asociación de Producción de Aviones de Novosibirsk que lleva el nombre de VP Chkalov.

Fuente

F/A-18F australianos probarán el lanzamiento de los misiles de crucero hipersónicos de la Fuerza Aérea de EE. UU.

 Los F/A-18F Super Hornets de la Real Fuerza Aérea Australiana (RAAF) probarán prototipos de lanzamiento del misil de crucero de ataque hipersónico (HACM) lanzado desde el aire de la Fuerza Aérea de EE. UU. en campos de tiro en ese país como parte del desarrollo de esa arma. HACM, que la Fuerza Aérea espera comenzar a desplegar en cantidades al menos limitadas en 2027, está entrelazado con los esfuerzos de Estados Unidos y Australia que están destinados a ayudar a este último país a adquirir su propia capacidad de misiles de crucero hipersónicos lanzados desde el aire.

Se incluyeron nuevos detalles sobre el plan de prueba y otros aspectos del programa HACM en un informe anual sobre los principales programas militares estadounidenses que la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO) publicó ayer . Raytheon, en cooperación con Northrop Grumman, tiene un contrato con la Fuerza Aérea para desarrollar HACM desde 2022.

Los detalles específicos sobre el diseño HACM son limitados. "El misil consta de dos etapas, un propulsor de cohete y un crucero scramjet, que se separa del propulsor y finalmente se lanza hacia su objetivo", según el informe de la GAO. Se desconoce la velocidad máxima esperada del misil, pero la velocidad hipersónica generalmente se define como cualquier valor superior a Mach 5.

Fuente

sábado, 15 de junio de 2024

Polonia recibe su segundo Saab 340 AEW

 
La Fuerza Aérea de Polonia ha recibido el segundo avión de alerta temprana Saab 340 AEW.

La aeronave llegó a la Base Aérea de Gydinia, lugar dónde se llevarán a cabo los entrenamientos y formación de su futura tripulación.

La primer unidad llegó al país en el mes de marzo de este año, completando el programa de  Polonia con una inversión de 578 millones de dólares para hacerse con dos aviones de alerta temprana de esta clase, fortaleciendo así la vigilancia de su espacio aéreo.

La plataforma Saab 340 AEW opera un radar AESA, el cuál pertenece a la familia de sistemas Erieye. Este sensor le permitirá a los operadores polacos detectar objetivos hasta distancias de 450 kilómetros, operando en la banda de frecuencia S

Fuente

sábado, 8 de junio de 2024

Primer vuelo del segundo KC-390 destinado a Portugal.

 El segundo KC-390 Millennium destinado a la Fuerza Aérea Portuguesa (futuro n/c 26902), realiza su primer vuelo, desde las instalaciones de Embraer en Gavião Peixoto, São Paulo, Brasil.


El aterrizaje en la pista de Gavião Peixoto, después de completar el primer vuelo del futuro "Rinoceronte" de la FAP, se produjo a las 17h40 hora local (21h40 portuguesa).

Fuente

miércoles, 5 de junio de 2024

Dos aviones Yakovlev Yak-52 impactan en pleno vuelo durante exhibición aérea en Beja

 El domingo 2 de junio de 2024, el Salón Aeronáutico de Beja, en Portugal, fue escenario de una tragedia cuando dos aviones Yakovlev Yak-52, pertenecientes a la formación hispano-portuguesa Yakstars, colisionaron en pleno vuelo durante una exhibición acrobática. El accidente ocurrió mientras realizaban una maniobra coordinada, resultando en la muerte del Piloto español Manuel Rey Cordeiro.



Fuente.

domingo, 2 de junio de 2024

Helicópteros UH-60M BLACK HAWK para Suecia

  El Departamento de Estado ha tomado la decisión de aprobar una posible venta militar extranjera al Gobierno de Suecia de helicópteros UH-60M Black Hawk y equipos relacionados por un costo estimado de 900 millones de dólares. La Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa entregó hoy la certificación requerida notificando al Congreso esta posible venta.

El Gobierno de Suecia ha solicitado la compra de doce (12) helicópteros UH-60M Black Hawk; treinta (30) motores T700-GE-701D (24 instalados, 6 de repuesto); y diecisiete (17) sistemas comunes de alerta de misiles (CMWS) AN/AAR-57. También se incluyen: receptores de alerta de radar AN/APR-39C(V)1/4; equipos de detección láser AN/AVR-2B; Receptores de radio de radiogoniómetro automático de baja frecuencia AN/ARN-149(V); transmisores receptores de sistemas tácticos de navegación aérea (TACAN) AN/ARN-153; altímetros de radar AN/APN-209; transmisores localizadores de emergencia (ELT) EBC-406HM; Sistemas mejorados de protección de blindaje balístico (EBAPS); Sistemas internos de tanques de combustible auxiliares (IAFTS); Sistemas de Extracción de Inserción Rápida de Cuerda (FRIES); polipastos de rescate externos (ERH); juegos de equipos de elevación de rescate; Martin Baker paletizó los asientos del jefe de equipo y del artillero con modificaciones estructurales en el piso a prueba de choques; cartucho de extintor de aviones; cartucho de impulso; propulsor TCU-3/A; cascos; transporte; equipo organizativo; repuestos y repuestos; Equipo de Apoyo; herramientas y equipos de prueba; datos técnicos y publicaciones; formación de personal y equipos de formación; Servicios de apoyo logístico, técnico y de ingeniería del gobierno de EE. UU. y de contratistas; y otros elementos relacionados de logística y apoyo a programas. El costo total estimado es de 900 millones de dólares.

fuente